viernes, 23 de mayo de 2014

Tipos de Instalaciones en Windows Server 2012


Existen 3 tipos de Instalaciones posibles en esta nueva plataforma de Windows Server, La versión completa con interfaz Grafica (GUI), La versión Server Core y una versión intermedia llamada instalación básica de Windows Server. Resumiendo un poco este tema se puede decir que en esta versión de Windows no solo podemos optar por el tipo de instalación en pleno proceso de Instalar, si no que también podemos cambiar de un tipo de instalación ya realizada por ejemplo la GUI a una instalación Server Core posteriormente o sea con el Windows  ya instalado. Si lo que leen; esto es fantástico por ejemplo podemos instalar una versión GUI y luego de configurar todo lo que necesitamos configurar y luego cambiar este tipo de instalación GUI a un Server Core para así ahorra recursos de Hardware y reducir la superficie de ataque ya que quedan instalados o mejor dicho habilitados muchos menos servicios que en el tipo de instalación GUI. Por lo tanto esta practica es muy recomendada. También existe una versión intermedia llamada Instalación Básica de Windows Server. Esta resulta de quitarle la Shell Grafica a una versión GUI. Esta versión entonces contara solamente en lo que es grafico con : Server Manager, Consola MMC y un subconjunto del Panel de Control , el resto es todo por línea de comandos . Este ultimo tipo de instalación solo ocupa 300MB menos que la versión Full con GUI en cambio la versión Server Core ocupa 4GB menos que una versión GUI.
 
Windows Server Versión Core, Que Tiene y que No Tiene ?
 
*Microsoft Management Console: no disponible localmente.
*Experiencia de escritorio: no disponible.
*Roles de servidor disponibles:              
  • Servicios de certificados de Active Directory
  •  
    Servicios de dominio de Active Directory
  •  
    Servidor DHCP
  •  
    Servidor DNS
  •  
    Servicios de archivo (incluido Administrador de recursos del servidor de archivos)
  •  
    Active Directory Lightweight Directory Services (AD LDS)
  •  
    Hyper-V
  •  
    Servicios de impresión y documentos
  •  
    Servicios de multimedia de transmisión por secuencias
  •  
    Servidor web (incluido un subconjunto de ASP.NET)
  •  
    Servidor Windows Server Update
  •  
    Servidor Active Directory Rights Management
  •  
    Enrutamiento y acceso remoto y los siguientes subroles:
    •  
      Agente de conexión a Servicios de Escritorio remoto
    •  
      Administración de licencias
    • Virtualización
Convertir una Instalación Server Core a una Instalación Server GUI.
 
Con PowerShell:
 
Install-WindowsFeature Server-Gui-Mgmt-Infra,Server-Gui-Shell –Restart
 
 
Si elige la opción Servidor con una GUI

 Con esta opción, se instalan todas las herramientas y la interfaz de usuario estándar. Los roles y características de servidor se instalan con Administrador del servidor o con otros métodos.

  • Interfaz de usuario: interfaz gráfica de usuario estándar (“Shell gráfico de servidor”). El Shell gráfico de servidor incluye el nuevo shell de Windows 8, pero no incluye la Tienda Windows ni compatibilidad con las aplicaciones de la Tienda Windows. Para habilitar la compatibilidad con las aplicaciones de la Tienda Windows, instale la característica Experiencia de escritorio.
  • Instalar, configurar, desinstalar roles de servidor localmente: con el Administrador del servidor o con Windows PowerShell.
     
    Instalar, configurar, desinstalar roles de servidor remotamente: con el Administrador del servidor, RSAT o Windows PowerShell.
  • Microsoft Management Console: instalada
  • Experiencia de escritorio: instalable con el Administrador del servidor o con Windows PowerShell
  • Para convertir a una instalación Server Core con Windows PowerShell: ejecute el siguiente cmdlet:
     
    Uninstall-WindowsFeature Server-Gui-Mgmt-Infra -Restart
 
Para quietar por completo un Rol o una Característica use el siguiente cmdlet:
 
             Uninstall-WindowsFeature Server-Gui-Shell -Remove
 
Para instalar un rol o una característica que se han quitado con una imagen WIM, use los pasos y los cmdlets de Windows PowerShell:
  1. Ejecute Get-windowsimage –imagepath <path to wim>\install.wim y anote el índice de la imagen de Windows Server 2012.
  2. Install-WindowsFeature <featurename> -Source wim:<path>:<index>, donde:

    Featurename es el nombre del rol o de la característica de Get-WindowsFeature

    Path es la ruta de acceso al punto de montaje de WIM

    Index es el índice de la imagen de servidor del paso 1.
Por ejemplo: Install-WindowsFeature <featurename> -Source wim:d:\sources\install.wim:4
También puede especificar un origen para los servidores que pertenecen al dominio con Directiva de grupo. Navegue a Configuración del equipo > Plantillas administrativas > Sistema > “Especificar configuración de instalación de componentes opcionales y reparación de componentes”
 
Parametros a Ejecutar desde el Power Shell
 
 
Espero les Sirva la información esta y bueno recomiendo jueguen bastante con esto que esta muy muy bueno ...

Visiten este enlace, es un documento Técnico muy Interesante sobre lo visto en este articulo y mas ...

https://onedrive.live.com/redir?resid=7A097ED376AAA0BB!1464&authkey=!ACiJex_wangbQi0&ithint=file%2c.pdf
Pedro   Robles
MAP/MCSE/ES&R/CEH

www.facebook.com/SaldarInformatica
 











miércoles, 21 de mayo de 2014

Requisitos del sistema e información de instalación de Windows Server 2012 R2

Este tema recoge la información que se necesita para instalar Windows Server® 2012 R2. El proceso de paso a Windows Server 2012 R2 puede variar enormemente en función del sistema operativo desde el que se parte y el método elegido para hacerlo. Usamos los siguientes términos para distinguir las diferentes acciones que podrían tener lugar en una nueva implementación de Windows Server 2012 R2.



*Instalación es el concepto básico de implantar un nuevo sistema operativo en el hardware.

*instalación limpia, en concreto, requiere que se elimine el sistema operativo anterior.

*Actualizar significa pasar del sistema operativo actual a Windows Server 2012 R2 en el mismo hardware. Se puede actualizar desde una versión de evaluación de Windows Server 2012 R2, desde una versión de lanzamiento actual de determinadas ediciones de Windows Server 2012 R2 (acción que se conoce como “conversión de licencia”), desde una versión de lanzamiento anterior de determinadas ediciones de Windows Server o desde una edición de licencia por volumen de Windows Server 2012 R2. Aun siendo en el mismo hardware, hay algunos roles del servidor que puede que precisen de algunos pasos específicos para que la actualización tenga lugar sin problemas. Para obtener información detallada sobre cómo realizar una actualización a Windows Server 2012 R2 mediante uno de estos métodos, consulte las opciones de actualización.

*Migración significa mover el sistema operativo existente a Windows Server 2012 R2 transfiriéndolo a un conjunto de hardware distinto. La migración, que puede variar de forma notable en función de los roles del servidor que haya instalados, se aborda en profundidad en http://technet.microsoft.com/en-us/windowsserver/dn458795.

Instalación limpia


Antes de proceder a efectuar una instalación limpia de Windows Server 2012 R2, es necesario realizar los siguientes pasos:
Repasar los requisitos del sistema
Repasar la documentación de preinstalación
Obtener el producto
Llevar a cabo tareas de preinstalación
Repasar los requisitos del sistema


A continuación se incluyen los requisitos del sistema aproximados para Windows Server 2012 R2. Si su equipo no cumple con los requisitos mínimos, no podrá instalar el producto correctamente. Los requisitos reales variarán según la configuración del sistema y las aplicaciones y características que instale.
ImportantImportante
Dado a la gran diversidad de implementaciones posibles, sería irreal que se declararan requisitos del sistema "recomendados" de aplicación general. Consulte la documentación específica de los roles de servidor que intenta implementar para obtener más detalles sobre los recursos que se necesitan para cada uno de ellos. Podrá obtener mejores resultados con implementaciones de prueba que le ayuden a determinar los requisitos del sistema apropiados para sus propios escenarios.
Procesador


El rendimiento del procesador depende no solo de su frecuencia de reloj, sino también de su número de núcleos y tamaño de la caché. A continuación, se detallan los requisitos relativos al procesador para este producto:
·         Mínimo: procesador de 64 bits a 1,4 GHz
RAM


A continuación, se detallan los requisitos estimados relativos a la memoria RAM para este producto:
·         Mínimo: 512 MB
ImportantImportante
El programa de instalación dará error si ha creado una máquina virtual con el mínimo de parámetros de hardware admitidos (procesador de 1 núcleo y 512 MB de memoria RAM) y después trata de instalar esta versión en dicha máquina virtual.
Para evitarlo, realice una de las acciones siguientes:
  • Asigne más de 800 MB de memoria RAM a la máquina virtual en la que quiera instalar esta versión. Cuando el programa de instalación se haya completado, podrá cambiar la asignación de nuevo a 512 MB de RAM, según cuál sea la configuración de servidor real.
  • Interrumpa el proceso de arranque de esta versión en la máquina virtual usando MAYÚS+F10. En el símbolo del sistema que se abre, use Diskpart.exe para crear una partición de instalación y darle formato. Ejecute Wpeutil createpagefile /path=C:\pf.sys (si es que la partición de instalación se ha creado en C:). Cierre el símbolo del sistema y continúe con el programa de instalación.
Requisitos de espacio en disco


A continuación se detallan los requisitos mínimos de espacio en disco estimados para la partición del sistema.
·         Mínimo: 32 GB


noteNota
Tenga en cuenta que 32 GB debe considerarse como el valor mínimo absoluto para una instalación correcta. Con este valor mínimo debería poder instalar Windows Server 2012 R2 en modo Server Core con el rol del servidor de servicios web (IIS). Un servidor en modo Server Core es unos 4 GB más pequeño que el mismo servidor en modo Servidor con una GUI. Para obtener la menor superficie de instalación posible, empiece con una instalación Server Core y, con las características a petición, quite completamente todos los roles y características de servidor que no necesite. Para obtener más información sobre los modos Server Core y de interfaz mínima de servidor, consulte Opciones de instalación de Windows Server.
La partición del sistema requerirá más espacio en cualquiera de las siguientes circunstancias:
o    Si se instala el sistema en una red.
o    Los equipos con más de 16 GB de RAM necesitarán más espacio en disco para los archivos de paginación, hibernación y volcado.

Pedro Robles

MCSE/MAP/MCP/ES&R/CEH

martes, 20 de mayo de 2014

INTRODUCCION A WINDOWS SERVER 2012 -R2


 
Son muchas las novedades que trae consigo la ultima plataforma para servidores lanzada por Microsoft , si hablo de Windows Server 2012 y más precisamente del último Release  el "R2".Esta ultima versión apunta a mejorar los entornos de Vitalización. Pero en verdad que son innumerables las ventajas que trae esta nueva plataforma y es por eso que voy a tratar de resumir cuales a mi entender son los principales pilares que hacen que esta versión marque un antes y un después en el mundo del TI.

VIRTUALIZACION
Windows Server 2012 va mas allá de lo que se conoce como Virtualización, te ofrece la posibilidad de crear infraestructuras Dinámicas y Multi-Usuarios, con capacidades de aislamiento de redes con Hyper-v Networks.  Otra posibilidad que ofrece es la capacidad de establecer mínimos y máximos de ancho de banda por cada máquina virtual, de esta manera se puede personalizar el rendimiento de cualquier equipo dentro de su infraestructura, según su rol o la importancia que cumpla este dentro del entorno. Junto a esta plataforma se lanzo la nueva versión de Hyper-v en su versión 3 "HyperV-v3". Muy similar a su antecesor en cuanto a la interfaz grafica, pero mucho más eficiente. Esto se ve reflejado por ejemplo en la escalabilidad, ahora cada máquina virtual puede contar con hasta 320 Procesadores Lógicos y 4TB de memoria RAM "Una Animalada". También brinda la posibilidad de que cada máquina virtual se conecte directamente a Fiber Channel y la capacidad de aplicar ODX " offloaded data transfer " transferencia de grandes cantidades de datos entre unidades de disco sin pasar por el CPU en cuando al Almacenamiento, esto hace que mejore en gran medida el desempeño de tus servicios. Como dije al principio, son innumerables las ventajas de esta plataforma, las enumeradas son solo algunas de ellas.

LA POTENCIA DE VARIOS SERVIDORES EN UN SOLO EQUIPO
Esto es posible gracias a la nueva interface el Server Manager, esta nueva consola es sin duda mucho más amigable y fácil de administrar ya que tienes todo a mano. Podes agregar cuantos servidores quieras para administrarlos desde un solo lugar creando Grupos de Servidores. También podes desplegar y administrar diferentes Roles y Características a varios servidores desde la misma consola, a la vez y con un solo Clic. "Creo yo esto es de lo mejor que trajo Microsoft al Mundo" de paso les agradezco infinitamente ya que facilita demasiado la vida cotidiana de nosotros, los administradores en el TI. Podes crear Grupos de Almacenamiento con tolerancia a fallas o redundancia partiendo de discos distintos y con diferentes características. Live Storage Migration es otra característica nueva en la versión 3. Te permite mover discos virtuales de una maquina a otra corriendo en ese momento de manera totalmente transparente "Sin Cortes". Esto facilita muchísimo lo que sería el mantenimiento de Hardware sin tener que hacer cortes o realizar los mismos en horarios en los que la empresa no está dando servicio. Movemos la maquina a otro servidor de Hyper-v, Hacemos lo que tenemos que hacer en el servidor actual (Agregar Memoria, Reemplazar algún componente de hardware etc. etc.), una vez terminada la tarea de mantenimiento volvemos la maquina virtual al servidor en el que estaba primero. También ayuda a lo que es la escalabilidad , balanceo de carga del CPU y muchas otras cosas más.

NUBE PUBLICA, NUBE PRIVADA (DA LO MISMO)
No importa que configuración tengan los servidores, cuanta memoria tienen las maquinas virtuales, que capacidad de almacenamiento hay ni en que nube se encuentran las aplicaciones; lo que importa es que los servicios estén siempre disponibles y que funcionen de forma correcta. Windows Server 2012 r2 nos brinda la posibilidad de implementar aplicaciones Hibridas entre Data Centers y la Nube. Por Ejemplo, en cuanto a aplicaciones web, puedes construir servicios escalables y elásticos (inclusive con soporte open source para varias distribuciones conocidas). Y no te olvides de la funcionalidad multitenant, imprescindible en servicios web. Por otro lado, también cuentas con conectores Windows Azure hacia la nube pública. Internet Information Server 8 también viene con sus novedades, como por ejemplo la posibilidad de aprovechar arquitecturas NUMA o configurar un máximo de CPU por cada grupo de aplicaciones que definas.

ESTILO DE TRABAJO MODERNO
Ahora se puede ofrecer a los usuarios un acceso flexible a sus datos y aplicaciones virtualmente en cualquier dispositivo, en donde quiera que el usuario este, con una experiencia muy rica pero sin perder el control. El Remote Desktop Services mejoró bastante la experiencia del escritorio remoto, aun entre enlaces de redes WAN Inalámbricos. Windows Server simplifica este servicio para administrar aplicaciones basadas en sesión y en entornos VDI. Esta experiencia del usuario se aprovecha con tecnologías como RemoteFX, que mejoro también mucho en esta versión. Soporte de dispositivos USB en sesiones RDS
En definitiva una verdadera Solución a varios problemas, combinando Potencia, Escalabilidad, Eficacia y Muchas cosas más a la hora de prestar Servicios desde un data center. Podes descargar la versión de Prueba y Jugar lo que te dé la gana con ella desde:

Pedro   Robles

MAP/MCSE/ES&R/CEH
www.facebook.com/SaldarInformatica